jueves, 18 de octubre de 2012

Un Poco más de Corrupción Mexicana en la Actualidad


 Los sobornos para evitar infracciones de tránsito son la principal razón por la que los mexicanos ofrecen dinero a servidores públicos, de acuerdo con un reporte de la organización Transparencia Mexicana, publicado este año.

Para este año, aunque 16 estados del país disminuyeron sus cifras en términos de corrupción, el nivel nacional aumentó tres décimas
La elaboración del INCBG implicó entrevistas en 15,300 hogares y contabilizó 200 millones de transacciones en las que se tuvo que otorgar un soborno para acelerar trámites o evitar multas, conocido en México como mordida.
El peor servicio es la atención en casos de urgencia en hospitales o clinicas que de 4.3 casos por cada 100 en 2001 subió a 8.7 por cada 100 en 2011. El que registró la mayor cantidad de mejoras es la recepción de correspondencia, de 3.8 a 0.8 por cada 100.
A continuación les presento algunos cuadros con un índice de corrupción que miden el porcentaje de pago de mordidas. Este índice fue calculado a partir de los datos de la encuesta de corrupción y buen gobierno. Entre mayor sea el índice, hay mayor corrupción.
edad
Índice de corrupción
18 a 29 años
11.55
30 a 49 años
11.21


50 y mas años
8.92
nacional
10.51

Como perciben la corrupción con respecto al año anterior
Índice de corrupción
mayor
10.41
igual
10.48
menor
11.16
nacional
10.51




La expectativa que tienen de la corrupción en el país
Índice de corrupción
Mayor
11.02
Igual
11.01
Menor
9.78
Nacional
10.51


Los cuadros anteriores presentan resultados muy interesantes. Primero, los grupos de menor edad muestran mayor corrupción. La gente que estudió primaria es menos corrupta que la de mayores niveles de educación, es más, la gente sin educación primaria es la que tiene el menor índice de corrupción. La gente que percibe una mayor corrupción con respecto al año anterior, es la menos corrupta, y la que percibió un menor nivel de corrupción con respecto al año anterior es la más corrupta. Sin embargo, la relación entre las expectativas de corrupción y la corrupción parecen ir en el mismo sentido.

-http://www.transparenciamexicana.org.mx/diez_acciones.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario